JULIO comienza con la llegada de una nueva miniserie. Se trata de
HELLBLAZER PRESENTS: CHAS - THE KNOWLEDGE. Cinco números a cargo de
Simon Oliver y
Goran Sudzuka donde se contaban las aventuras del fiel compañero de
John Constantine. Cómics que no aportaron nada aparte de alguna sonrisa efímera.
En este mes también tuvimos el polémico
THE MIDGET & MISTER JOHNSON en
YOUNG LIARS #05. La aparición de un
Enano Torero sicópata levantó ampollan entre más de un aficionado dando pie a una acalorada discusión en
ZONA NEGATIVA (
link) sobre la violencia gratuita y de mal gusto. Mejor noticia fue el inicio de nueva saga en
SCALPED. THE BOUDOIR STOMP nos llegó de la mano de
Jason Aaron acompañado durante estos dos números por el italiano
Davide Furnò. La saga se centraba en el mal momento que estaba pasando el protagonista y su amante. Sin duda uno de los momentos álgidos del mes fue la excepcional conclusión de
SVEN THE RETURNED que nos ofrecieron en N
ORTHLANDERS #08.Terminamos recordando que en dicho mes llegó a su fin la
Segunda Temporada de
AMERICAN SPLENDOR, el cómic cotidiano de
Harvey Pekar.
Karen Berger comentó que en principio no hay previstas nuevas temporadas de esta obra.

Vayamos ahora a
AGOSTO, mes vacacional por excelencia con no demasiado a destacar. Hizo su debut
AIR, una colección muy imaginativa de
G. Willow Wilson y
M.K. Perker. La serie se dedica a contar las aventuras y desventuras de una azafata que se ve envuelta en el mundo de las conspiraciones internacionales.
NORTHLANDERS estrenó la saga
LINDISFARNE (#09), la historia de un niño cristiano que quiere ser vikingo donde
Brian Wood y
Dean Ormston demostraron que la serie no tenía intención de decaer en calidad. Tampoco hay que olvidar el estreno de
ARMY @ LOVE: THE ART OF WAR, Segunda Temporada de esta serie de la que ya os hablé de sus fantástica portadas / homenaje.
En el capítulo de cancelaciones hay que incluir a
THE UN-MEN, que se terminó en su número 13.

Empezaba una nueva temporada en
SEPTIEMBRE con
FABELES #75. El magistral final
WAR & PIECES que con sacrificio de un personaje principal incluido fue sin duda el evento del mes. Pero también hubo más cosas, como la publicación de
YOUNG LIARS #07 (
THE SPIDERS FROM MARS) uno de los número más raros vistos en VERTIGO en mucho tiempo.
SCALPED seguía demostrando calidad en el inicio del nuevo arco en esta ocasión dedicado a
Red Crow. En
THE GRAVEL IN YOUR GUTS R.M (#21 – 24). Guera retomaba su puesto de dibujante en la colección tras tres meses alejado de ella.
Y damos la bienvenida a nuevo material. Primero a la miniserie de 6 episodios
GREATEST HITS de
David Tischman y
Glenn Fabry, que marcaba el regreso de superhéroes al sello después de mucho tiempo. La miniserie cuenta la historia de
The Mates, un grupo de superhéroes al estilo
The Beatles. Y en segundo lugar tenemos la publicación del volumen unitario
THE ALCOHOLIC (
Jonathan Ames y
Dean Haspiel), un
Slice of Live interesante aunque algo farragoso.
Un nuevo galardón llega para VERTIGO en este mes, se trata del
PREMIO HARVEY AL MEJOR GUIONISTA otorgado a
Brian K. Vaughan, por
Y THE LAST MAN. De todas las nominaciones, esta era la más previsible.

Justo con el mes de
OCTUBRE empieza
LOVE STORIES FOR DEAD PEOPLE. 2º arco argumental de
HOUSE OF MYSTERY donde sus protagonistas se lanzan a explorar las profundidades del edificio. La historia actualmente sigue publicándose. Otra saga más se iniciaba,
THE DARK AGES (
FABLES #77) comenzaba con la promesa de hacer mucho ruido. Y vaya si lo está haciendo, esperad a llegar al repaso de Diciembre y lo sabréis.
Por casualidad las dos colecciones de
Brian Wood para el sello estrenan arco argumental:
THE ISLAND en
DMZ #35 (centrada en el maltrato a prisioneros) y
THE CROSS + THE HAMMER (que cuenta la caza de un cristiano asesino por parte de vikingos) en
NORTHLANDERS #11. Ambas realmente destacables. Y lo último pero no menos importante a comentar es la llegada de la nueva versión de
UNKNOWN SOLDIER. De la mano de
Joshua Dysart con dibujo de
Alberto Ponticelli (nuevamente otro italiano) empezaba una historia dura sobre niños soldados en África que no dejará indiferente a nadie.
NOVIEMBRE no fue muy prospero en acontecimientos. Inicia su andadura S
ANDMAN THE DREAM HUNTERS, un
re-make de la excelente obra de
Gaiman y
Amano del que más vale correr un tupido velo. Y para finalizar el mes, el regreso del mítico personaje de
Muerte (la hermana de
Sueño en
SANDMAN) con una autorizada aparición estelar en
MADAME XANADU #06. Hay que admitir que el personaje quedó bastante reconocible.

Y llegamos a
DICIEMBRE, que nos ha traído la agradable sorpresa de
HAUNTED TANK #01 (OF 5), una miniserie divertida y bien dibujada de la que hablé hace poco. En
DMZ # 37 da inicio
WAR POWERS, interesante nuevo arco argumental que cuenta las primeras decisiones del nuevo alcalde de NY. Aunque sin duda el evento por excelencia fue el
#250 de
HELLBLAZER, todo un record sin precedentes de duración en una colección VERTIGO.
También tenemos una triste noticia, tras cientos de años de mantenerse en pie, este mes deja de existir
Fabletown. La mítica residencia neoyorkina de las fábulas es destruida en el
#79 de su colección.
Finalmente,
FABULAS: EL BUEN PRINCIPE y
SCALPED: NACIÓN INDIA son escogidos entre las
mejores obras del 2008 en ZONA NEGATIVA.

En cuanto al
Panorama Nacional, no hay mucho a decir. Entre otras obras, se ha empezado a publicar
SCALPED (Julio) y
THE UN-MEN (Septiembre). Así mismo, han continuado
JACK DE CORAZONES (Agosto),
DMZ (Agosto) y
FABULAS (Diciembre). Y se han editado volúmenes unitarios con
LOS CHICOS DETECTIVES (Septiembre),
BITE CLUB (Noviembre),
FAKER (Noviembre) y
SEBASTIAN O (Diciembre). Sin embargo la tónica general de este semestre ha sido el desconcierto causado por todo tipo de sucesos tales como cancelaciones, retrasos y descoordinaciones que han terminado con el despido del editor
Carles Miralles y la entrada de
David Hernando para poner un poco de orden en la línea. De manera que la versión en castellano de nuestro querido universo VERTIGO ha sido un completo caos y se gana un rotundo suspenso en este semestre. Aunque nos deja con la certeza de que en el próximo año las cosas funcionaran mejor en nuestro país.
Respecto al semestre en
EEUU, como podéis ver las cosas han ido más tranquilas que de enero a junio. Hemos tenido menos incorporaciones (3 nuevas series, una menos que en el semestre anterior) pero también menos bajas (sólo dos). Creo que estos 6 mese han sido intensos y a priori con un material muy digno que nos hace augurar un año 2009 más tranquilo. Aunque eso sólo el tiempo y las ventas lo dirá.
(Repaso al Primer Semestre USA)(Repaso al Primer Semestre España.)