
El objetivo es conseguir que el proceso termine con un gobierno en la ciudad que reúna a la principales facciones del conflicto y que prosiga con unas negociaciones que deberían concluir con el abandono de las armas y la reinserción en la vida civil a todos los grupo paramilitares que en ese momento abundan en la ciudad.
Pero no han contado con Paco Delgado, una nueva figura política emergente de los suburbios y apoyada por el pueblo llano.
Matt no tarda en concertar una entrevista con tan relevante personaje, cosa que Paco Delgado no objeta. Y entre tanto control y perímetro de seguridad, Paco demuestra que tiene un gran apoyo popular, y hasta una gran capacidad para acceder a cualquier lugar y cualquier persona.
Aquí tenemos BLOOD IN THE GAME, el nuevo arco argumental de DMZ que viene presentando suculentas novedades en la trama. Se empieza hablar de paz, con todas las tensiones y conflictos que eso presenta. Veremos si la ciudad está realmente preparada para una situación como esta.
En este número recuperamos al equipo creativo de costumbre (Wood, Burchielly y compañía) y también recuperamos la estructura de arco argumental de varios capítulos, el ideal para mí en esta serie. En este primer capítulo el nivel de calidad es alto, y conociendo a los autores en cuestión seguro que continuará al mismo nivel sinó mejor.
Las nominaciones a los Eisner Awards están a punto de caer, ¿será DMZ por fin tenida en cuenta? Espero que sí, porque se lo merece.

No hay comentarios:
Publicar un comentario